Counselling Gestalt

Rellena este formulario y háblame de ti:

    Puedes enviar un WhatsApp al +34 651156823

    Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes

    ¿QUÉ PRECIO TIENEN LAS SESIONES?

    Esta es una pregunta que me hacen a menudo a veces antes de concertar la sesión gratuita, siempre he pensado que era mejor tratar este tema en la primera sesión pero hablando con mis clientes, me han hecho ver que es mejor tratar este tema directamente en la web.

    El precio de la sesión es de 50,00 euros más i.v.a.*; en total 60,50 euros.

    *El i.v.a. es un impuesto obligatorio en España y se aplica a las personas residentes en la Unión Europea, si resides fuera de ella no tendrás que pagarlo.

    Las sesiones acostumbran tener una duración de entre 50 y 60 minutos.

    ¿Cómo se desarrolla habitualmente un proceso con la técnica Gestalt?

    Frecuencia de los encuentros
    Durante las primeras semanas, suelo recomendar una sesión semanal para favorecer un espacio de continuidad y confianza.

    Con el paso del tiempo —y según cómo se vaya desarrollando el proceso— podemos pasar a un ritmo quincenal.

    La duración del acompañamiento varía en cada caso: a veces son suficientes pocas sesiones, y otras veces se alarga durante más tiempo, en función de lo que cada persona desee explorar y construir.

    ¿Qué puedes esperar del acompañamiento con enfoque Gestalt?

    En un proceso de acompañamiento, lo más valioso que puede surgir es una mayor conexión contigo mismo/a y una confianza más sólida en tus propios recursos.

    Esto no suele ser inmediato. Por eso, suelo recomendar un ritmo constante al inicio, para dar espacio a que el vínculo se construya y el proceso tenga continuidad.

    Cada persona avanza a su propio ritmo, pero lo que sí podemos esperar es ir generando poco a poco una base interna más estable desde la cual tomar decisiones más alineadas con lo que necesitas y valoras.

    ¿Cuánto tiempo dura un proceso de acompañamiento?

    Esta es una pregunta frecuente, y la respuesta siempre es: depende.
    Depende de lo que desees explorar, del momento en que te encuentres y del ritmo con el que quieras transitar tu proceso.

    Algunas personas notan cambios sutiles desde las primeras sesiones, como una mayor claridad o sensación de conexión. Otras requieren más tiempo para sentir que están integrando lo trabajado.

    Lo importante es entender que el acompañamiento no busca soluciones rápidas, sino generar un espacio de escucha y reflexión que favorezca una transformación auténtica, a tu ritmo.

    ¿Qué titulación tienes?

    ¿Cuál es mi formación?
    Me he formado en diversas disciplinas del acompañamiento personal y del enfoque humanista, entre ellas:

    • Enfoque Gestalt
    • Counselling Gestalt
    • Trabajo Corporal Integrativo
    • Eneagrama y desarrollo de la conciencia

    Actualmente curso el último año del Grado en Psicología en la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja).
    Mi práctica se centra en el acompañamiento desde el counselling y el trabajo gestáltico, y no incluye diagnósticos ni informes clínicos o legales, ya que no ejerzo como psicóloga.

    ¿Qué pasa si se corta la conexión durante una sesión online?

    Aunque no ocurre con frecuencia, es posible que en algún momento haya interrupciones en la conexión. En ese caso, normalmente continuamos por videollamada de WhatsApp, que suele funcionar muy bien incluso cuando la red es inestable.

    Si no fuera posible continuar por ninguna vía, podrás reprogramar la sesión sin coste adicional dentro de la misma semana.

    ¿Qué diferencia al enfoque Gestalt de otros acompañamientos?

    Una de las principales diferencias del Counselling Gestalt es que no parte de la idea de que alguien tenga las respuestas por ti. Al contrario, confía en que cada persona puede descubrir sus propios recursos y formas de estar en el mundo, si se le brinda el espacio adecuado.

    Este enfoque no busca evitar los desafíos de la vida, sino cultivar la capacidad de atravesarlos con mayor presencia y responsabilidad. En lugar de ofrecer soluciones externas, invita a reconectar con tu experiencia, confiar en ella y responder desde ahí.

    La Gestalt se basa en la idea de que, cuando estamos en contacto genuino con nosotros mismos, podemos orientarnos de forma más natural hacia lo que nos nutre, lo que tiene sentido y nos permite crecer.

    ¿Puedo pausar o finalizar el acompañamiento en cualquier momento?

    Sí, puedes detener el acompañamiento cuando lo necesites.
    Solo te propongo, si es posible, que hagamos una última sesión de cierre para despedirnos, revisar lo trabajado y dar espacio a lo que haya surgido hasta ese momento.

    Abrir chat
    Hola 👋

    Escribe tu pregunta y te contestaré en lo antes posible.

    Muchas gracias por tu interés
    Cristina